¿Sabías que la producción de biochar puede transformar residuos en una poderosa herramienta para mejorar el suelo? 🌱
🔥 En muchos lugares, los residuos orgánicos se desperdician y terminan en vertederos, liberando gases de efecto invernadero y afectando el medio ambiente. Además, el suelo pierde nutrientes vitales por prácticas agrícolas no sostenibles.
🌍 Pero, ¿y si pudieras convertir esos residuos en un recurso valioso? Imagina poder reutilizar restos de madera, cáscaras, excretas del ganado 🐮 o residuos agrícolas, y transformarlos en un material que mejora la calidad del suelo, se puede utilizar en la alimentación del ganado, ayuda retener el agua en potrero o parcelas. Además también captura carbono y ayuda a la lucha contra el cambio climático. ¡Es posible!
💡 Te invitamos a nuestro taller sobre Producción de Biochar. Aprenderás cómo transformar residuos orgánicos en biochar, un recurso versátil para mejorar la fertilidad del suelo, capturar carbono, y reducir emisiones. Además, descubrirás sus múltiples aplicaciones en agricultura sostenible, tratamiento de aguas, mejora del suelo, y más.
🔧 Lo que aprenderás:
• ¿Qué es el biochar y cómo se produce?
• Técnicas y métodos de producción (incluido el uso de la pirolisis)
• Usos del biochar en agricultura, en la ganadería y otras industrias.
• Beneficios ambientales y económicos
¡Transforma los residuos en oportunidades! 🌿
🗓 Fecha del taller: Jueves 27 de Marzo 10:00 am
📍 Ubicación: instalaciones de la asociación de cañeros de la CNPR del Ingenio San Cristóbal
Carlos A Carillo, Veracruz
Depositar a cuenta BBVA y enviar ficha:
José Maria Castro Marín
Cuenta CLABE: 012 470 01134653874 6
Tarjeta de débito: 4152 3139 5563 4345